Las nuevas tecnologías y con ellas el Plan Escuela TIC 2.0 nos permiten crear este espacio de encuentro, de diversión, de comunicación y, sobre todo, de aprendizaje.

Somos 10 niñas, 15 niños y la maestra, y estamos entusiasmados con la aventura que se acerca, tener nuestro ordenador en clase y en casa. Queremos que este blog sea un lugar de encuentro para la experiencia que queremos emprender.

Bienvenidas y bienvenidos al Blog de Sexto B del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Estepona.

Aquí tendremos nuestros trabajos, actividades, recomendaciones y muchas cosas más.

Deseamos que os guste nuestro trabajo de este año y… ¡Esperamos vuestra participación!


Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2010

El Siglo XIX

Alejandra ha elegido hacer su presentación del Tema 15 de Cono, La Edad Contemporánea, sobre el Siglo XIX.



En este enlace a Gogle Docs, se puede ver:

3 de junio de 2010

Juegos del Mundo: Asia

Alejandra, Celia y Denis nos explican el juego de Asia.
El juego se llama "Planta alubias, Cosecha alubias" y es de China.


Se forman grupos de 5 personas.
Consiste en una carrera de relevos.
Hay un grupo de cinco aros a unos metros de distancia (los aros son como los de los juegos olímpicos) y al lado de cada jugador hay cinco volantes (los de bádminton) .

A continuación, cuando den la orden de salida cada jugador deben coger un volante y llevarlo al grupo de aros que les corresponde, es decir, al grupo de aros que tienen al frente a unos metros (pero en relevos).

Cuando ya hayan puesto todos los volantes en los aros el siguiente jugador debe correr hacia los aros y hacer lo contrario que el otro jugador, coger en relevo los volantes uno a uno hasta que ya no queden más en los aros.




 

2 de junio de 2010

OpenOffice Draw

En Plástica hemos aprendido a modificar imágenes.
Lo hemos hecho con la Aplicación OpenOffice Draw, con la que se puede crear y editar dibujos.

La podemos encontrar en:
  • Aplicaciones.
  • Gráficos.
  • OpenOffice Dibujo
Si abrimos una imagen y la seleccionamos se nos activa el botón "Filtro". Nosotros lo llamamos "La varita mágica".


A partir de aquí podemos aplicar estos efectos:
  • Invertir
  • Suavizar
  • Aumentar nitidez
  • Eliminar interferencias
  • Solarización
  • Envejecer
  • Póster
  • Pop-Art
  • Dibujo al carboncillo
  • Relieve
  • Mosaico
Estas son algunas imágenes que hemos editado y modificado.
Dominica ha aplicado "Invertir" a esta rosa.


Alejandro W. ha aplicado "Dibujo al carboncillo" al Coliseo de Roma.


Daniel ha aplicado "Solarización" a una foto de su perrita.


Alejandra ha aplicado "Pop-Art" a los personajes Disney.


Hemos aprendido y nos hemos divertido.
¿Qué más podemos pedir?

6 de mayo de 2010

Nuestro horario


Seguimos trabajando y aprendiendo con el OpenOffice Writer.
En este caso para aprender a insertar tablas en nuestros documentos hemos pensado hacer nuestro propio horario.

Este es el trabajo de Alejandra. 

27 de abril de 2010

Bogotá (Colombia)

Me llamo Alejandra y nací en Estepona, pero mi madre es de Bogotá (Colombia).

Mi madre vino cuando tenía 11 años con mi tía y mi abuela.
Mi abuelo ya estaba aquí por motivos de trabajo.
Mi madre conoció a mi padre, que es español, se casaron y tuvieron dos hijitos: mi hermano y yo.
Ahora vivo en Estepona con toda mi familia.



Bogotá es la capital de Colombia, que está en América del Sur.

Esta foto es de la Plaza Bolívar, con la catedral:


Aquí, una calle de la capital:


Es muy grande y muy bonita, eso es lo que me han dicho, porque yo aún no lo he visto.
Pero algún día me llevarán.

Alejandra.

21 de abril de 2010

¡Campeona!

Tenemos una campeona de Kárate en clase.

Alejandra se proclamó subcampeona de España
de Kárate Wado Ryu en su categoría,
el pasado fin de semana en Madrid.

¡Enhorabuena, Alejandra!






Alejandra nos ha hecho estas fotos con la cámara de su ordenador.


Si visitas la página web de la Federación Española de Wado Ryu, podrás aprender qué significa wado-ryu, la historia del maestro Otsuka y los tipos de katas.

Estas son algunas de las enseñanzas del maestro Otsuka:

  •  El camino de las artes marciales no se sigue por una razón cualquiera. Se sigue para ser maestro de la paz y desear la armonía.
  • Las técnicas en las artes marciales son como el cosmos, infinitas. Tienes que saber que no existen limites.
  • El camino o el fin, en la practica de las artes marciales no es la lucha. Sino la búsqueda de la paz y la armonía en el interior de cada uno.
  • El dialogo es el mejor medio para solucionar los problemas, aunque lleve días, meses o años.
¡Para reflexionar!