Las nuevas tecnologías y con ellas el Plan Escuela TIC 2.0 nos permiten crear este espacio de encuentro, de diversión, de comunicación y, sobre todo, de aprendizaje.

Somos 10 niñas, 15 niños y la maestra, y estamos entusiasmados con la aventura que se acerca, tener nuestro ordenador en clase y en casa. Queremos que este blog sea un lugar de encuentro para la experiencia que queremos emprender.

Bienvenidas y bienvenidos al Blog de Sexto B del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Estepona.

Aquí tendremos nuestros trabajos, actividades, recomendaciones y muchas cosas más.

Deseamos que os guste nuestro trabajo de este año y… ¡Esperamos vuestra participación!


Mostrando entradas con la etiqueta OpenOfficeDraw. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenOfficeDraw. Mostrar todas las entradas

2 de junio de 2010

OpenOffice Draw

En Plástica hemos aprendido a modificar imágenes.
Lo hemos hecho con la Aplicación OpenOffice Draw, con la que se puede crear y editar dibujos.

La podemos encontrar en:
  • Aplicaciones.
  • Gráficos.
  • OpenOffice Dibujo
Si abrimos una imagen y la seleccionamos se nos activa el botón "Filtro". Nosotros lo llamamos "La varita mágica".


A partir de aquí podemos aplicar estos efectos:
  • Invertir
  • Suavizar
  • Aumentar nitidez
  • Eliminar interferencias
  • Solarización
  • Envejecer
  • Póster
  • Pop-Art
  • Dibujo al carboncillo
  • Relieve
  • Mosaico
Estas son algunas imágenes que hemos editado y modificado.
Dominica ha aplicado "Invertir" a esta rosa.


Alejandro W. ha aplicado "Dibujo al carboncillo" al Coliseo de Roma.


Daniel ha aplicado "Solarización" a una foto de su perrita.


Alejandra ha aplicado "Pop-Art" a los personajes Disney.


Hemos aprendido y nos hemos divertido.
¿Qué más podemos pedir?

31 de marzo de 2010

Cuadriláteros

Otro ejemplo de nuestros trabajos.

En este caso es la Clasificación de los Cuadriláteros y de los Paralelogramos.

Está hecho con el OpenOffice.org Writer, de la misma forma que la clasificación de los triángulos.
Pero con una dificultad añadida: no había forma de dibujar un trapezoide, así que:
  • Nos tuvimos que ir al OpenOffice.org Draw
  • Utilizar la herramienta Dibujar a mano alzada.
  • La opción, polígono relleno.
  • Copiar el resultado, y
  • Pegarlo en nuestro documento del Writer.
¡No está nada mal!

Este es el trabajo de Dominica.


11 de marzo de 2010

Así trabajamos

Una versión en carboncillo de nuestra clase y, por supuesto, trabajando con nuestros portátiles.



Muy pronto aprenderemos a modificar imágenes así.
Un adelanto, usaremos OpenOffice.org Draw