Mostrando entradas con la etiqueta MªVictoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MªVictoria. Mostrar todas las entradas
16 de junio de 2010
El descubrimiento de América
Seguimos con la historia.
Y aquí está el trabajo de Mª Victoria (Vicky) sobre la Edad Moderna.
Ella ha elegido el Descubrimiento de América para su trabajo y su exposición.
En este enlace está su trabajo publicado en Google Docs.
Etiquetas:
Cono,
Historia,
MªVictoria,
OpenOfficeImpress
5 de mayo de 2010
Impress y los ríos de Europa
Unas nuevas presentaciones creadas con OpenOffice Impress.
Ésta es un trabajo de José Manuel.
Y ésta, de Mª Victoria (Vicky).
Ésta es un trabajo de José Manuel.
Y ésta, de Mª Victoria (Vicky).
Etiquetas:
Cono,
José Manuel,
MªVictoria,
OpenOfficeImpress
11 de abril de 2010
Artistas del TuxPaint
En la clase de Plástica también utilizamos los ordenadores.
Hemos empezado por lo más sencillo, el TuxPaint.
Lo encontramos en:
Este es el de Alejandro A.
Hemos empezado por lo más sencillo, el TuxPaint.
Lo encontramos en:
- Aplicaciones.
- Educación
- Infantil
Este es el de Alejandro A.
Y este es el de Mª Victoria
¡Todo unos artistas!
Etiquetas:
Alejandro A.,
MªVictoria,
Plástica,
Tux_Paint
16 de marzo de 2010
"El amigo de los animales"
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en la provincia de Burgos, en un pueblo llamado Poza de la Sal, el 14 de marzo de 1.928.
Fue un divulgador ambiental español, realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre todos sus programas`''El hombre y la tierra'' que se rodó desde 1.974 a 1.980.
Rodó un documental de lobos porque antes creían que los lobos eran malos y solo hacían daño, pero el cogió un grupo de lobos y los domesticó y demostró que eran como cualquier otro animal, que cazaban cuando tenían hambre. También adoptó una nutria.
Murió en Alaska el 14 de marzo de 1980 junto a otros cuatro colaboradores, al tener un accidente su avión rodando un documental para su programa.
Fue un divulgador ambiental español, realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre todos sus programas`''El hombre y la tierra'' que se rodó desde 1.974 a 1.980.
Rodó un documental de lobos porque antes creían que los lobos eran malos y solo hacían daño, pero el cogió un grupo de lobos y los domesticó y demostró que eran como cualquier otro animal, que cazaban cuando tenían hambre. También adoptó una nutria.
Murió en Alaska el 14 de marzo de 1980 junto a otros cuatro colaboradores, al tener un accidente su avión rodando un documental para su programa.
Texto escrito por Mª Victoria.
Etiquetas:
Cono,
MªVictoria,
Nuestros textos,
Rodríguez_de_la_Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)