Las nuevas tecnologías y con ellas el Plan Escuela TIC 2.0 nos permiten crear este espacio de encuentro, de diversión, de comunicación y, sobre todo, de aprendizaje.

Somos 10 niñas, 15 niños y la maestra, y estamos entusiasmados con la aventura que se acerca, tener nuestro ordenador en clase y en casa. Queremos que este blog sea un lugar de encuentro para la experiencia que queremos emprender.

Bienvenidas y bienvenidos al Blog de Sexto B del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Estepona.

Aquí tendremos nuestros trabajos, actividades, recomendaciones y muchas cosas más.

Deseamos que os guste nuestro trabajo de este año y… ¡Esperamos vuestra participación!


Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

31 de mayo de 2010

2.000 visitas

Pues sí.
Ayer, domingo, llegamos a las 2.000 visitas.


Y, además, hay otro número importante, tenemos 116 entradas.
¡No está nada mal, eh!

Para otros Blogs serán cantidades pequeñas, pero para el nuestro no, de ninguna manera.
Sobre todo porque es un pequeño blog que nació el pasado 18 de febrero con el Plan Escuela TIC 2.0 y con la única intención de dar a conocer nuestros progresos, demostrar cómo adquiríamos competencia digital y divertirnos en esta aventura, también digital.
Son números que hablan de nuestro trabajo y esfuerzo.

¡Felicidades, 6ºB!

10 de marzo de 2010

Un decálogo a tener en cuenta.

En la entrada anterior nos enseñaban a comentar en un blog, pero sería conveniente que sigamos unos pequeños consejos a la hora de escribir nuestro texto.

Este decálogo lo he encontrado en el Blog de la clase de Abrucena y lo ha escrito su maestro, Gregorio Toribio Álvarez.

1) Lee antes de comentar.

Es de mal gusto comentar simplemente: “Este artículo está muy bien” o “Me ha gustado mucho”. Este tipo de comentario da a entender que no has leído nada. Hay que procurar leer el texto, captar las ideas que en él se reflejan y dar nuestra opinión.

2) Repasa los comentarios ya publicados.

Debemos leer los comentarios que ya se han publicado para no repetir ideas. En todo caso, podemos hacer lo siguiente: “Opino lo mismo que ha comentado XXX porque…” o “Coincido con lo que expresa XXX porque…”.

3) Enriquece el texto del artículo.

Al autor/a pueden habérsele pasado por alto ideas, datos, fechas… o incluso haber cometido algunos errores. Con nuestro comentario podemos ayudar al autor/a para que complete o rectifique su publicación.

4) Sé respetuoso con el autor/a del blog.

Quien publica en un blog, se ha tomado la molestia de crear un texto. Debemos respetar al autor/a, lo cual no quiere decir que estemos de acuerdo con lo que expresa. Si algo no coincide con nuestras ideas, podemos decir de forma educada que “No estoy de acuerdo con…”, “Bajo mi punto de vista…”… pero NUNCA debemos insultar.

5) Valora la publicación.

Si te gusta ese blog, de vez en cuando, puedes hacer comentarios del tipo: “Este blog me gusta cada vez más porque…”, “El tipo de artículos que publicas y que más me gusta es…”. De esta manera animaremos al autor/a para que continúe con su publicación.

6) Muy importante, cuida tu ortografía.

Antes de lanzar nuestro comentario a la red, repasaremos la ortografía: uso de mayúsculas, palabras con dificultad ortográfica (b, v, y, ll, g, j, h…), tildes…

7) Exprésate con orden.

Repasa las oraciones para que tengan sentido, usa el punto al final de cada una de ellas, utiliza los signos de puntuación (¡!, ¿?,…) cuando sea necesario… Además, procuremos no repetir palabras y usemos sinónimos.

8) Identifícate con un nombre.

Aunque no es obligatorio, al autor/a del blog le suele gustar saber quiénes son sus lectores. No es necesario que escribas tu nombre y apellidos, pero es conveniente que te identifiques como “Rosana, alumna de 6º”, o “Antonio (Barcelona)”. De esta manera el Blogger se hace una idea de qué tipo de personas o lugares lo están leyendo.

9) No hagas spam.

Hay mucha gente que no lee el artículo y el único comentario que hace es del tipo: “Visita mi blog que está en esta dirección:”. Este tipo de comentario es simplemente PUBLICIDAD y no aporta nada a dicho blog.

10) Practica e irás mejorando.

Hacer comentarios, como todo, no es nada fácil al principio. Pero si insistes y lo practicas, cada vez lo harás mejor.

¿Cómo comentar en el Blog?

Tú también puedes escribir en esta página, haciendo el comentario que quieras al artículo que quieras. ¿Y cómo puedo hacer yo un comentario?… te estarás preguntando. Mira este vídeo que viene a continuación. Se explica, fácilmente, cómo puedes hacerlo.
El autor es el maestro de la clase de 6º de Los Palacios (Sevilla).


Para consultar mejor los contenidos de nuestro blog, fíjate en la columna derecha de la pantalla: "Archivos del Blog". Ahí tienes los artículos que hay publicados en el blog hasta el momento.

Ya verás como, poco a poco, lo vas haciendo mejor y más rápido.
¡Participa siempre que quieras!

18 de febrero de 2010

¿Qué es un blog?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web actualizado periódicamente que recopila cronológicamente textos de uno o varios autores.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).

El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, se guardaban en la bitácora, un armario o caja de madera, de forma cilíndrica, fija a la cubierta de un barco junto a la rueda del timón y en la que iba montada la brújula. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Esta definición la puedes ver en Wikipedia.

En LA MESA DE LA MAESTRA puedes ver algunos ejemplos.

Son "Blogs de clase" de niñas y niños de otros colegios.
Algún día, espero que no muy lejano, el nuestro estará también lleno de textos, dibujos, noticias, trabajos, recomendaciones, imágenes, experiencias...